Dedicado
Guadalajara es una ciudad muy agradable, con un sinnúmero de iglesias y obras de arte repartidas a lo ancho y a lo largo. Pero no he de decir mucho aquí, pues hay suficiente información en la web.
Solo voy a mostrar fotos de una obra que vi en la plaza seca que está frente al Instituto Cultural Cabañas –antes, Hospicio Cabañas–.
Y quiero mostrarlas porque me parece que la obra no es muy conocida y merece difusión, puesto que es artísticamente valiosa.
Se trata de un grupo escultórico muy atractivo, pero no existe ningún folleto ni tarjeta explicativo y casi nadie –me refiero a los vecinos de la ciudad– sabe quién es el autor.
Solo en el Instituto Cultural Cabañas proporcionan ese dato, y conseguirlo fue precisamente lo que hizo mi amiga Rosario, a quien desde aquí vuelvo a agradecerle la gestión.
-
EL GRUPO ESCULTÓRICO SE LLAMA
Por falta de datos más confiables, he tomado información de internet.
Así, según Wikipedia, Alejandro Colunga nació en Guadalajara, Jalisco, el 11 de diciembre de 1948, y es reconocido principalmente por sus trabajos de pintura y escultura.
Y en otra fuente (cuya URL no anoté y por supuesto no recuerdo) dice que en 1994 recibió el “Premio Jalisco a las Artes” y el “Premio de Arquitectura”, en la categoría de espacios abiertos, por las esculturas que aquí muestro.
--
Agrega esa fuente que cada una de las piezas tiene un nombre, a saber: "El sofá", "La silla móvil", "La silla sorda", "El Love Seat" y "La mesa de los amigos" (de la última mencionada no tomé fotos –no recuerdo por qué razón–) y en cuanto a las otras, no podría afirmar categóricamente cuál es cuál, pero pienso que el lector podrá deducirlo…
En fin, espero que le hayan gustado, y que si viaja a Guadalajara se dé un vueltita para verlas (están muy cerca del centro). Creo que, si le gusta el arte, no se arrepentirá...