Desnudo, sobre una superficie indefinida, mira al firmamento.
Figura y paisaje remiten a una imagen cósmica.
Nada hay aquí narrado, tal vez por eso su intensidad dramática es superior a la de la pintura (?) –digo yo, que me contagié los puropico–.
Y aun si llegaran a descubrir que no es de Goya, mantendría mi opinión.
-

(Ya me dijeron en este blog que si pretendo homenajear a Goya debo leer mucho antes, estudiar, aprender a escribir, y aprender, en especial, a no decir estupideces; pero por lo visto no entendí bien el mensaje –el comentario está al final de la nota más antigua de todas, la de “inauguración” – digo, para que vea que soy tolerante con las opiniones de los demás y las publico aunque no las comparta–. Y de paso me pregunto de qué sirve aprender mucho antes de mirar una obra, y abrevando de quién, porque a la luz de lo que acaba de suceder con el otro Coloso no parece que se pueda estar muy seguro de que los expertos son tales).
2 comentarios:
me gustó el coloso, me gusto lo de puropico. Me losllevo a ambos.
Un saludo
Llevalos tranquilo (los neologismos siempre son cortesía de la casa).
Cordialmente
Publicar un comentario